El humano debe satisfacer las necesidades básicas, de la manera justa, en el tiempo justo, y en la cantidad necesaria. Estas son fundamentales para la vida, para tener salud. La satisfacción de las mismas depende de quién te cuide o, a partir de determinada edad, de uno mismo.
Para tener salud también hay que estar en un ambiente saludable. La salud es una responsabilidad individual y social porque cada uno se hace cargo de su salud y es social porque al satisfacer tus necesidades tenes que ver si no perjudica también a los demás. Por ejemplo no se debe fumar en un lugar cerrado, sin que todas las personas que estén ahí, lo permitan. Hay que saber que las necesidades de cada uno son distintas.
La salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social; por lo tanto una dolencia física puede influir sobre el estado de ánimo de una persona o el estado de ánimo puede influir sobre el estado corporal.
El humano y el medio ambiente...
A diferencia de otros seres vivos, el ser humano tiene la capacidad de razonar.
El humano tiene mucha influencia en el medio ambiente, en situaciones lo beneficia, reciclando o utilizando paneles solares, y en otras lo perjudica, como por ejemplo al usar los autos o al deforestar. Aquí les dejo unos artículos de diario sobre el beneficio y el perjuicio del hombre sobre el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario