miércoles, 8 de mayo de 2013

Con el agua hasta el cuello

Mediante la lectura de dos artículos en el diario, sobre las gripes y los damnificados, y un artículo de un foro, realicé un cuadro conceptual con la información leída. Estos artículos hablan sobre las inundaciones en La Plata.



Los artículos tratan sobre las enfermedades, prevenciones y como están actuando. Como consecuencia de las inundaciones en La Plata, surgieron enfermedades como
- Diarrea
- Gastroenteritis
- Dengue
- Hepatitis
- Leptospirosis
- Tétano
- Gripes y Neumonías


Para evitar que más personas contraigan estas enfermedades recomiendan:

- Higienizar las viviendas, las manos, los elementos de cocina,higiene bucal.
- Tirar colchones, ropa, juguetes que estén húmedos
- No consumir alimentos crudos que estuvieron en contacto con el agua de la inundación
- Retirar fallecidos
- No conectar electrodomésticos
- Eliminar cualquier elemento que tenga agua o darlo vuelta
- Evitar la circulación innecesaria
También comenzaron a aplicar vacunas, en centros sanitarios móviles


Hay algunas personas en especial que están en mayor riesgo que otros de enfermar:


- Personas que tienen algún tipo de herida
- Personas con asma o enfermedades respiratorias
- Menores de edad y ancianos
- Personas que están medicada
- Personas con pocas vitaminas y minerales


Estas inundaciones generaron enormes pérdidas de dinero, de viviendas, comercios. Miles de personas perdieron su hogar, con sus bienes, su comida, su ropa, mucha gente quedó en la calle. Por suerte pasado el temporal, se organizaron colectas de ropa y alimentos, una organización que trabajo repartiendo la ropa y la comida fue por ejemplo La Cruz Roja.








No hay comentarios:

Publicar un comentario